
PROGRAMACIÓN
MI RANCHITO
Con el Profe Julian
Lunes a viernes de 6:00 de la tarde a 8:00 de la noche
y Sábados y domingos de 12:00 del medio dia a 2:00 de la tarde.
HISTORIAS "DE NOCHISTLAN, ZACATECAS A LOS ANGELES, CALIFORNIA"
POR JULIAN MACIAS DURAN
Cronica de una familia transnacional de tres generaciones
.

CONTACTANOS
Queremos ponernos en contacto contigo.

ZACATECAS
Queremos ponernos en contacto contigo.
Zacatecas es uno de los treinta y dos estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos. Su capital y ciudad más poblada es la homónima Zacatecas. Está ubicado en la región centronorte del país, limitando al norte con Coahuila, al noreste con Nuevo León, al este con San Luis Potosí, al sur con Guanajuato, Jalisco y Aguascalientes, al suroeste con Nayarit y al oeste con Durango. Con 75 539 km² es el octavo estado más extenso y se divide en 58 municipios.
Sus principales actividades económicas son la minería, la agricultura y el turismo. Es conocido por sus grandes depósitos de plata y otros minerales, su arquitectura colonial y su importancia durante la Revolución mexicana. Entre sus localidades más importantes están Jerez de García Salinas, Fresnillo de González Echeverría, Río Grande, Guadalupe.
En esta entidad se encuentran una gran cantidad de monumentos, reconocidos internacionalmente por sus estilos barroco, gótico, churriguresco y colonial.
La conquista religiosa fue llevada a cabo prioritariamente por la orden Franciscana los que fundaron el hospicio en 1558; en 1567 tenían ya un gran convento y 1603 se creó la custodia de provincia de Zacatecas.
Posteriormente llegaron los Agustinos, Dominicos y Jesuitas quienes no solo evangelizaron a los indígenas sino coadyuvaron a volverlos sedentarios, por lo que alrededor de sus capillas y conventos se fueron fundando poblaciones que en la actualidad son ciudades muy populosas. El Acueducto el cubo hacía llegar el vital líquido.
hasta el sitio donde se ubica el monumento al general Jesús González Ortega y de ahí hacia una pila de agua que se ubicaba en la Plaza Independencia, partiendo del tiro de la mina del Cubo, de ahí su nombre popular. Durante los siglos XVII y XVIII también se desarrollaron interesantes muestras de arquitectura barroca, además en este periodo también se construyeron varias haciendas en varios municipios del estado como la hacienda del Condado de San Mateo en Valparaíso. Para el siglo XIX durante el porfiriato se construyeron en la entidad varios edificios, principalmente en la capital, de los que destacan el teatro Calderon y el mercado González Ortega ubicados en el centro de la ciudad de Zacatecas.
De las construcciones religiosas se destacan la Catedral Basílica de Zacatecas, el ex convento de San Francisco, templo de Fátima, templo de Santo Domingo, ex templo de San Agustín, Santuario de Plateros entre otros.
ÚLTIMAS NOTICIAS
marzo 22, 2023
A) El programa Bracero como eslabón en la construcción de la familiatransnacional.“DE NOCHISTLAN, ZACATECAS A LOS ANGELES, CALIFORNIA” Cronica de una familia transnacional de tres generaciones. […]
marzo 22, 2023
2. LA SEGUNDA MIGRACIÓN. ANDRÓNICO MACÍAS MUÑOZ.PROGRAMA BRACERO COMO ESLABÓNEN LA CONSTRUCCIÓN DE LA FAMILIA TRANSNACIONAL.“DE NOCHISTLAN, ZACATECAS A LOS ANGELES, CALIFORNIA” Cronica de una familia […]
marzo 22, 2023
F) Impacto socioeconómico de la experiencia de Vicente Macías en EE.UU. ( PARTE 1)“DE NOCHISTLAN, ZACATECAS A LOS ANGELES CALIFORNIA” Cronica de una familia transnacional de […]
marzo 19, 2023
D) Relaciones y conocimientos para la migración de otros familiares.“DE NOCHISTLAN, ZACATECAS A LOS ANGELES, CALIFORNIA” Cronica de una familia transnacional de tres generaciones. La experiencia […]
marzo 19, 2023
C) Beneficios de trabajar en el Norte para que la familia viva mejor.“DE NOCHISTLAN, ZACATECAS A LOS ANGELES, CALIFORNIA” Cronica de una familia transnacional de tres […]
marzo 19, 2023
B) Construcción de la red transnacional.“DE NOCHISTLAN, ZACATECAS A LOS ANGELES, CALIFORNIA” Cronica de una familia transnacional de tres generaciones. Estudios recientes en el campo de […]